El autor

Iván Martínez Perán

Es Graduado en Magisterio de Educación Primaria por la Universidad de Murcia, cuenta con el Máster de Educación y Museos, con el título de monitor de la Federación Almeriense de Ajedrez y el título de Instructor de la Federación Andaluza de Ajedrez.

Ha trabajado como maestro de Primaria, Inglés y Educación Primaria Bilingüe en diferentes centros públicos y concertados de la Región de Murcia y Andalucía.

Actualmente, es COORDINADOR PROVINCIAL del programa AulaDJaque en ALMERÍA e Integrante del Equipo de Coordinación Pedagógica del AulaDJaque en ANDALUCÍA.

Además, es coordinador del programa «AulaDJaque» por quinto año consecutivo en su centro educativo, después de haber sido durante varios años monitor del Club Ajedrez Lorca en diversos colegios en horario escolar.

También, es DIRECTOR de la ESCUELA MUNICIPAL DE AJEDREZ del Club Villa de La Zubia (Granada)

Ha participado en el proyecto «Profundiza» de la Junta de Andalucía durante 3 años consecutivos, diseñando y elaborando de forma novedosa tres proyectos:

  • «La creatividad matemática en la Educación Primaria a través del Ajedrez», por el cual fue seleccionado para participar en la I Feria de Educación de Almería.
  • «El desarrollo de las habilidades comunicativas a través del Ajedrez»
  • «El ajedrez y sus valores a través del debate y el cine», del cual surgió el proyecto «Tiempo fugaz, recuerdos eternos», corto cinematográfico que narra como evoluciona la relación entre las personas y el ajedrez a lo largo de los años, y que fue galardonado con los PREMIOS del jurado y del público en el II Festival Internacional de Cine en Corto de Vera.

Ha organizado y moderado diferentes eventos, como por ejemplo, por citar algunos de mayor repercusión mediática:

  • «La Simultánea con Ruslan Ponomariov en Vera»
  • La charla coloquio junto a Sabrina Vega en Granada junto con la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de La Zubia

Como miembro del grupo de Investigación Educativa de la Universidad Autónoma de Barcelona AjEdu, ha participado como ponente en numerosos CONGRESOS, tanto presenciales como virtual de carácter internacional sobre INNOVACIÓN EDUCATIVA.

Entre otros aspectos de su formación y experiencia, destacan haber obtenido el Título de Nivel Avanzado de la Escuela Oficial de Idiomas, o la superación de diversos cursos relacionados con el juego dentro de las dinámicas de aula y las altas capacidades intelectuales.

Ha participado en iniciativas educativas y sociales, tales como el programa «European Youth Exchange» de la Unión Europea, la organización de partidas de ajedrez viviente y campeonatos benéficos o actuaciones para difundir y fomentar la inclusión del ajedrez en horario escolar.

 

En la actualidad, se encuentra indagando en nuevas vías para incluir el ajedrez educativo en el aula a través del Aula Temporal de Adaptación Lingüística.

 

Con la publicación de «El libro para los campeones del cole… ¡y del ajedrez!«, pretende recopilar años de elaboración de materiales propios y originales y ofrecer la oportunidad a toda la comunidad educativa de incluir el ajedrez como un medio de aprendizaje de los contenidos del currículo de una forma sencilla, secuenciada y lúdica, de tal forma que despierte el interés y la imaginación de cualquier niño en edad escolar.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close