El Campeón del mundo más joven de la historia Ruslan Ponomariov en VERA

¡Al fin puedo sentarme y respirar tranquilo!

Ahora si puedo decir, con perspectiva, ¡ÉXITO ABSOLUTO!

El ajedrez, una vez más, ha unido. Este sábado se dieron cita en Vera (Almería) personas de todas las edades y decenas de localidades y clubs de Almería y Granada que, junto al pueblo veratense, volcado una vez más, compartieron una preciosa jornada de convivencia y ajedrez al máximo nivel.

Con el campeón del mundo más joven de la historia, Ruslan Ponomariov, como principal reclamo, fueron varias las actividades paralelas que se llevaron a cabo, coronadas por una simultánea donde participaron algunos de los niños y niñas más prometedores de Almería y Granada, junto con algunos adultos representativos de la comarca y alrededores.

Fueron precisamente los más pequeños los más importantes de la jornada, pues para ellos se diseño, y por ellos se ha puesto tanto esfuerzo y dedicado tanto tiempo.

Ver con mis propios ojos una cola de gente, esperando para pedir un autógrafo… ¡a un ajedrecista! creo que es un buen ejemplo de la pasión con la que toda la comarca en general, y en concreto en Vera, se vive el ajedrez. Ajedrez presente, durante los últimos días, en radio, prensa, televisión, redes sociales…en definitiva, abriendo las puertas a todo aquel que desee conocer este mundo.

En cuanto a la simultánea, 24 victorias en 25 partidas, algunas de ellas tras más de tres horas de partida, indicador de que nuestra cantera hace muchas cosas bien, y está en buenas manos el futuro del ajedrez. Enhorabuena a Ciro Revaliente Montoya, quien fue el único capaz de vencerle, un nuevo éxito en su extenso palmarés.

Un evento que ha unido desde el primer momento en que se le empezó a dar forma, pues muchos han sido los que lo han hecho posible.

Gracias al Ayuntamiento de Vera, en primer lugar, pues siempre tiene las puertas abiertas de par en par cuando escucha la palabra «ajedrez educativo». Desde el alcalde y los diferentes concejales implicados, con Alfonso García de Deportes a la cabeza, hasta las personas que estuvieron montando in situ el sábado a primera hora para que no faltara ningún detalle, pasando por Antonio Javier Velasco Flores y su preocupación, interés y mimo por la difusión, Jose Luis Valero coordinando hasta el más pequeño detalle, junto con los técnicos Marceliano y Javi, chapó. Con un equipo así, es muy fácil «crear».

Gracias a la Federación Andaluza de Ajedrez, y en concreto a la Delegacion Granadina de Ajedrez y en especial la @Delegación Almeriense de Ajedrez, quien ha apoyado el evento desde el minuto uno, y ha ayudado en cuantas gestiones han sido necesarias, tanto organizativas como materiales, un equipo variado, unido y con un gran futuro por delante, con un papel vital para el ajedrez en nuestra provincia, que siempre trata de hacerlo lo mejor posible, no faltando jamás predisposición, ganas, creatividad y buena voluntad.

En este mismo sentido, gracias infinitas a todo el Equipo de Coordinación Pedagógica del Programa AulaDjaque Andalucía, con Manuel Azuaga Herrera y Santiago Moreno Muñoz a la cabeza, que llevan tres años ya siendo la «gasolina» para mi motivación. Un equipo del que me siento muy orgulloso de poder pertenecer, y que me ha dado la oportunidad de conocer a personas maravillosas, tanto en lo profesional como en lo personal, dentro y fuera de mi provincia almeriense, pudiendo afirmar con rotundidad, que este año tengo nuevas AMISTADES gracias al programa.

Gracias a Laura Martinez Valenzuela, por estar como siempre al pie del cañón, compartiendo tensión y sentimientos, al volante del coche, a la cámara de fotos, a los «mandaos». Sin ella, sin su apoyo, sería imposible. Literalmente.

Gracias a todos los clubs, pero a uno en especial: El Club Ajedrez Roquetas, con Javier Garrido Fernández como presidente, que nos prestó sin dudarlo todos los tableros y piezas de madera, para darle aún más vistosidad al evento.

Gracias a Emilio Miguel Sánchez Jerez, agradecimiento siempre extensible a Sonia Gil Quilez, por las gestiones necesarias para que Ruslan pudiera venir. Te considero un amigo de confianza, a quien conozco desde muy pequeño, y que el destino ha querido que volvamos a cruzar, en esa ocasión con más fuerza que nunca.

Y el agradecimiento más importante: GRACIAS A TODOS AQUELLOS, NIÑOS Y FAMILIAS y amantes del ajedrez en general, que participasteis en las diferentes actividades. Tanto a los que acercasteis a vuestros hijos e hijas para ver al campeón o jugar unas partidillas con los amigos, como a los que en cuanto se os pidió colaboración, hicisteis todo cuanto estuvo en vuestra mano. Personas que vinieron en un rango de hasta 3 horas de coche por trayecto, para estar en Vera el sábado a las 10 de la mañana y su jugar su partida, o simplemente acompañar, un enorme esfuerzo.

Gracias también, a quienes no habéis podido asistir por el motivo que sea, pero igualmente habéis apoyado y animado.
Gracias por sacrificar un día festivo, de tiempo libre después de una dura semana, para que los pequeños pudieran vivir esta experiencia, y nosotros poder vivirla con ellos. Por y para ellos se ha hecho.

Ojalá os haya hecho a todos una mínima parte de la ilusión que me ha hecho a mi, y ya habrá merecido la pena.

Y no ha hecho más que empezar, pues varios proyectos más hay ya en danza… ¡estad atentos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close